La finalidad del compliance o cumplimiento normativo es reducir riesgos legales y garantizar la seguridad jurídica de un negocio.
El término de compliance se refiere a un conjunto de medidas y prácticas implementadas en la operativa interna de una empresa para prevenir los posibles riesgos legales que podrían desprenderse del ejercicio de sus propias funciones.
Sensibilidad social en la ética de los negocios
Cada día un mayor número de organizaciones privadas internalizan estándares éticos y legales como protocolos de buen gobierno de obligado cumplimiento.
Cumplimiento de la normativa por directivos, empleados y agentes implicados en la actividad empresarial
El procedimiento de cumplimiento normativo consiste en establecer los mecanismos adecuados para garantizar que tanto directivos, como empleados y cualquier agente implicado en la actividad del negocio cumplan con la normativa en el ejercicio de sus correspondientes funciones.
En este sentido, es necesario identificar y clasificar los riesgos legales a los que se enfrentan para después establecer los instrumentos de prevención, control, gestión y reacción.
El marco normativo se integra de:
- Las leyes aplicables al sector empresarial.
- Las políticas internas.
- Los compromisos con clientes, proveedores o terceros.
- Códigos éticos de la empresa.
Existen muchos casos en los que una actuación puede ser legal pero no ética.
Le invitamos a contactar con nosotros para examinar su situación. Le aconsejaremos en su propio idioma sobre las necesidades legales de su empresa.